Como abogados expertos en accidentes de trabajo, asesoramos a las victimas de accidentes ocurridos en el entorno y horario laboral así como a su familia en caso de accidente fatal.
4.8/5 en más de 300 valoraciones en Google
Si tu o un familiar han sufrido un accidente laboral, es importante contar con asesoramiento para conocer el alcance de los derechos y responsabilidades. Te ayudamos en caso de que hayas sufrido un accidente de trabajo en alguna de las siguientes circunstancias.
Son los que ocurren al ir al trabajo o al volver de éste, sin limitación horaria (pueden ocurrir fuera de tu horario laboral normal) siempre y cuando se cumpla la condición de que el trayecto sea motivado por la necesidad de acudir o volver de la actividad profesional.
También se considera accidente de trabajo el ocurrido mientras se desempeñan actividades sindicales (el trabajador ocupa un cargo sindical). Se tiene en cuenta además el trayecto de ida y vuelta al lugar donde se realicen dichas actividades.
Accidentes producidos mientras se desempeñan tareas no contempladas en la actividad y categoría profesional normal del trabajador/a, siempre y cuando haya sido por voluntad del empresario, por motivos de producción.
Aquellos accidentes que tengan lugar en el transcurso de actos de salvamento y en otros de naturaleza análoga, cuando unos y otros tengan conexión con el trabajo, tendrán la consideración de accidentes laborales.
Son aquellas contraídas por el trabajador como consecuencia de realizar su trabajo, siempre que se pruebe que la enfermedad tuvo por causa exclusiva la ejecución del mismo y esté incluida en la lista de enfermedades profesionales.
Se entienden aquellas enfermedades, padecimientos o defectos que ya estuvieran presentes con anterioridad y que experimientan un agravamiento, cuando este sea consecuencia de la lesión constitutiva del accidente.
Las consecuencias del accidente modificadas en naturaleza, duración, gravedad o terminación, por enfermedades intercurrentes, que constituyan complicaciones derivadas del accidente o del medio en que se haya situado al paciente para su curación.
Se define así a aquellos accidentes laborales que derivan únicamente de las circunstancias del ejercicio natural de una profesión, favorecidos por la confianza que la experiencia y la rutina laboral inspiran en las personas.
Contacté con Campmany Abogados porque buscaba asesoramiento especializado. El trato ha sido muy positivo, han sido muy diligentes. Sin duda la experiencia es positiva y recomendable.
El 3 de febrero de 2021
El accidente de trabajo puede dar lugar a una serie de indemnizaciones legales de distinta naturaleza pues tratan de indemnizar conceptos distintos aunque todas tienen el mismo nexo común, el accidente.
Pensión por incapacidad
Recargo de prestaciones
Mejoras en el convenio
Indemnizaciones adicionales
El procedimiento judicial de reconocimiento de una incapacidad derivada de accidente de trabajo es prácticamente el mismo que en caso de incapacidad derivada de enfermedad común. La ley establece la preceptiva emisión del dictamen de Inspección de Trabajo. Las particularidades radican esencialmente en los distintos tipos de indemnización que pueden solicitarse, la concurrencia o no del recargo de prestaciones y la participación de distintos sujetos (INSS, Mutuas, Inspección de trabajo, fiscalía, empresario, compañía de seguros, trabajadores, etc…).
Según cuál sea el concepto indemnizatorio deberemos demandar a un actor laboral u a otro. En síntesis:
Si has sufrido un accidente laboral, te aconsejamos que procedas lleves a cabo los siguientes pasos: