Nuestro equipo lleva a cabo reclamaciones de seguros de vida contra compañías aseguradoras que no quieren cumplir con su obligación contractual.
4.8/5 en más de 300 valoraciones en Google
Las aseguradoras rechazan de forma general y sistemática muchas reclamaciones de seguros formuladas por sus asegurados alegando que la enfermedad o lesión que motivan la incapacidad o el fallecimiento del asegurado eran preexistentes a la contratación del seguro.
Reclamamos pólizas de seguro de vida, tanto por fallecimiento como por incapacidad laboral en virtud de las cuales, la compañía aseguradora está obligada a pagar una indemnización al accidentado o su familia en caso de fallecimiento de este.
Las compañías de seguros están obligadas a abonar la cuantía prevista en las pólizas en el caso de que el asegurado caiga enfermo o sufra alguna lesión y esta esté prevista en las cobertura de la póliza.
Contacté con Campmany Abogados porque buscaba asesoramiento especializado. El trato ha sido muy positivo, han sido muy diligentes. Sin duda la experiencia es positiva y recomendable.
El 3 de febrero de 2021
La solicitud o propuesta de seguro
Condiciones* de la póliza de seguro.
*Serán necesarias tanto las condiciones generales de cobertura de la póliza, como las especiales y particulares.
Las aseguradoras rechazan de forma general y sistemática muchas reclamaciones de seguros formuladas por sus asegurados alegando que en base a los artículos 89 y 10 de la Ley de Contrato de Seguro la enfermedad o lesión que motivan la incapacidad o el fallecimiento del asegurado eran preexistentes a la contratación del seguro.
Es importante tener en cuenta que el mismo deber de buena fe que se le exige al tomador del seguro (o al asegurado) de contestar verazmente al cuestionario de salud tiene el correlativo deber del asegurador de asumir el riesgo del siniestro cuando no haya pedido mayor detalle sobre las circunstancias relevantes.
Es muy común en la práctica de la contratación de préstamos hipotecarios que la entidad bancaria obligue al comprador de un inmueble a la contratación de un seguro de vida que cubra la cantidad pendiente de pago de la hipoteca para el caso de fallecimiento o incapacidad del comprador.
En estos casos, es habitual que la contratación se haga incluso en la misma notaría y que no se someta a ningún examen de salud al asegurado. En estos casos, debe estudiarse si ha habido incumplimiento por parte de la compañía aseguradora de su deber de asumir el riesgo contratado.
Muchas compañías de seguros van requiriendo reiteradamente informes para valorar el pago de la indemnización con la intención de rechazar o demorar el pago de la prestación convenida. En este caso, es importante que se recabe la historia clínica de los centros donde ha sido asistido el asegurado. La Ley de autonomía del paciente regula en su artículo 18 el derecho de acceso a la historia clínica: