•  NUEVO:  Relanzamos Campmany Premium con grandes mejoras y nuevas ventajas, ¡incluyendo pago mensual!

La Incapacidad Permanente: Grados, prestación y más

La Incapacidad o Invalidez Permanente es la situación en la que un trabajador tiene derecho a una pensión por no poder trabajar debido a una patología o lesión que le limita para una (o cualquier) actividad laboral. 

Reproducir Video

Preguntas frecuentes sobre Incapacidad Permanente

Cada grado de incapacidad tiene unos requisitos de cotización diferentes. Y a su vez, dentro de cada tipo, los años cotizados necesarios dependerán de la contingencia y la edad.

Cuando un trabajador padece una patología o lesión que le limita para realizar una actividad laboral, tendría derecho a cobrar una pensión de incapacidad permanente. Lo más relevante para que se conceda es que haya reducciones anatómicas o funcionales -graves e incapacitantes- que disminuyan o anulen la capacidad laboral.

A los beneficiarios de una incapacidad total se les reconoce automáticamente un grado de discapacidad del 33%. Pero no a todos los efectos, sino solo a los derivados de la ley 51/2003 (igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal).

La cuantía a percibir dependerá, en primer lugar, del grado de incapacidad reconocido. Y, en segundo lugar, del cálculo de la base reguladora (según el tipo de incapacidad y la edad). 

Calculadora gratuita de Incapacidad Permanente

Calculadora y valoración gratuita de Incapacidad Permanente

Con nuestra calculadora gratuita podrás saber en 2 minutos si cumples los requisitos legales para solicitar una Incapacidad Permanente, así como una estimación de tu pensión.

Calcular ahora
calculadora incapacidad permanente