<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1720405128179922&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Valorar mi caso gratis
Lectura de 3 minutos

El salario Mínimo en 2025. ¿Cómo afecta la subida?

¿Cuánto es el Salario Mínimo en España? ¿Cuánto es el Salario Mínimo en España?

El Consejo de Ministros aprobó el 11 de febrero de 2025 la subida del Salario Mínimo Interprofesional, que ha registrado un aumento del 4,4%.

El importe pactado con las organizaciones sindicales para 2025 es de 16.576 euros brutos anuales, distribuidos en 14 pagas de 1.184 euros al mes.

En este artículo encontrarás los detalles de esa modificación, así como otros aspectos que se ven afectados.

Cuánto sube el salario mínimo en 2025 y su trayectoria

El gobierno elevó en 2020 el Salario Mínimo Interprofesional hasta los 950 euros mensuales por jornada completa. Esta cifra equivalía a una cantidad diaria mínima de 31,66 €. O, en cómputo anual, a 13.300 €. Este aumento, en términos porcentuales, representaba un 5,55% más respecto a 2019. Así se cerró el acuerdo entre el Gobierno y los interlocutores sociales para 2020.

Sin embargo, en 2021 pasó a ser de 965 € (13.510 € al año). Y de 1.000 € en 2022.

Después, ya en 2024 fue de 1.134 €, y en 2025 se ha situado en 1.184 € al mes -39,47 € al día / 16.576 € al año-. Aunque no hay que olvidar que estos importes son brutos y corresponden, además, a 14 pagas anuales.

En caso de que las pagas extra estén prorrateadas, el SMI 2025 quedaría en 12 mensualidades de 1.381 €, también brutos.

SMI 2025: ¿cuánto ha aumentado?

En conclusión, este año ha subido 50 euros mensuales respecto a 2024. O, dicho de otro modo, 700 € al año. 

Este salario no incluye la parte proporcional de los domingos y festivos. Y si se realizase una jornada inferior, se percibirá "a prorrata", es decir, haciendo una regla de tres.

Hay que tener en cuenta, no obstante, que el SMI en 2019 llegó a los 900 €. En aquel momento fue la mayor subida desde 1977 -un 22,3%-, y benefició al salario bruto de 1,3 millones de trabajadores de forma directa.

SMI 2025 para empleados del hogar

En 2025, los empleados del hogar que trabajen por horas percibirán, como mínimo, 9,26 € por hora.

Objetivo de la decisión de 2020

El incremento que sufrió el SMI en 2020 tuvo por objeto hacer efectivo “el derecho a una remuneración equitativa y suficiente que proporcione a los trabajadores y, a sus familias, un nivel de vida decoroso”. Todo ello en línea con lo establecido por el Comité Europeo de Derechos Sociales. Este comité interpreta que el umbral idóneo se sitúa en el 60% del salario medio de los trabajadores.

Sin embargo, en 2025 y con los 1.184 € actuales, aún no se ha logrado completamente ese propósito, ya que -de cumplirse- el SMI sería de 1.200€ mensuales. Pero, al menos, está claro que se va avanzando en la dirección correcta, y que falta muy poco para la meta del comité.

¿Qué ocurrió en 2019?

Existen datos contradictorios sobre la repercusión que tuvo en la economía de las empresas la subida salarial hasta los 900€ en 2019. Algunas fuentes apuntan a que se generó destrucción de empleo, y otras lo niegan. Pero lo cierto es que no disponemos de datos fidedignos todavía para juzgarlo con precisión. Porque, respecto a la destrucción de empleo, hay más variables en la ecuación que afectan a su dinámica.

Embargos, indemnizaciones y justicia gratuita

Pero el nuevo salario mínimo implica más cosas además de que los trabajadores no puedan cobrar menos de lo estipulado. Un ejemplo es la Ley de Enjuiciamiento Civil, que fija el límite de las cuantías inembargables. Así, el primer tramo de salario hasta los 1.184 € -SMI 2025- es inembargable (a excepción de las pensiones de alimentos por hijos en caso de divorcios). Por tanto, si sufres un embargo en tu nómina, la cantidad retenida sería a partir de sobrepasar dicha cantidad.

Asimismo, otra consecuencia de la subida del SMI es la afectación directa a las indemnizaciones del Fondo de Garantía Salarial (FOGASA), así como también al acceso a la justicia gratuita. Este último punto viene determinado por los ingresos de la persona que solicita un abogado de oficio, pudiendo el aumento que hoy analizamos restringir ese derecho a menos ciudadanos.

Conclusión

El SMI 2025 de 1.184 € no afecta, en la práctica, a una gran masa de trabajadores. Esto es debido a la mayoría de empleados están adscritos a algún convenio colectivo, y suelen disfrutar de unos salarios superiores a las nuevas cuantías. En conclusión, estamos ante una repercusión parcial.

Pero un nuevo escenario que sí se está creando es el de trabajadores con menos cualificación con un rango salarial similar a otros más cualificados, que realizan tareas de más responsabilidad. Una realidad que puede provocar fricciones en determinado convenios. Aunque, al fin y al cabo, de forma indirecta y por efecto rebote, los salarios de esos empleados más cualificados se verán aumentados cuando haya que negociar de nuevo esos convenios colectivos.

Se muestra una imagen de Jorge Campmany
Acerca de

¡Hola! Soy Jorge, abogado especialista en Derecho Laboral desde 2007 y socio director de Campmany Abogados, un proyecto que nació en 2009 fruto de mi interés en ayudar a enfermos o lesionados. Estoy licenciado en Derecho por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.

Una tarifa plana con la que podrás tener asesoramiento legal continuado en materia de Derecho Laboral y de Seguridad Social, con  la tranquilidad de tener un abogado experto que responda antes de 24 horas a todas tus consultas.

¿Conoces Campmany Premium?

Nuestra tarifa plana de asesoramiento, económica y sin límites con respuesta en menos de 24 horas. También con pago mensual.

Saber más

Comenta este artículo

Ver comentarios