Lectura de 6 minutos

La nueva jubilación demorada: el "cheque" de 12.000 €

¿Puedo cobrar 12.000 euros por no jubilarme? ¿Puedo cobrar 12.000 euros por no jubilarme?

No siempre se puede acceder a la jubilación demorada, ya que existen unos requisitos que hay que cumplir y que te explicamos en este post, junto a cómo solicitarla y a cuánto se cobra.

En este último punto, la Reforma de las Pensiones de 2022 trajo novedades. Te aclaramos qué está detrás del famoso “cheque” de 12.000 €.

Índice de contenidos

  1. Qué es la jubilación moderada
  2. Cuánto cobraré por jubilación demorada
  3. Requisitos de la jubilación demorada
  4. Cómo solicitar la jubilación demorada
  5. Conclusión

¿Qué es la Jubilación Demorada?

La jubilación demorada (que es totalmente voluntaria) es una posibilidad abierta a los trabajadores que cumplen la edad ordinaria de jubilación, siendo indiferente si trabajan como asalariados o son autónomos. Pero no se trata de una pensión en sí, sino una situación legal concreta que proporciona ventajas.

Entonces, ¿qué es la jubilación demorada? En esencia, cuando un trabajador escoge prolongar su vida laboral en lugar de retirarse por edad, puede hacerlo amparándose en la jubilación demorada.

Ahorro para la empresa

En el caso de la jubilación demorada, la ley dicta además la exoneración de cotizar por contingencias comunes, excepto por incapacidad temporal. Por contingencias profesionales sí permanece la obligación de cotizar.

¿Cuánto cobraré por jubilación demorada?

El Estado proporciona incentivos a quienes no se jubilan a la edad de jubilación ordinaria que le corresponde, haciéndolo mediante la jubilación demorada. Concretamente, y tras la Reforma Laboral de 2022, se reconoce un complemento económico por cada año completo cotizado -que transcurra desde que se pudo acceder a la jubilación ordinaria pero no se solicitó-.

Lo novedoso de la reforma de Escrivá es que a día de hoy se puede elegir entre “guardar” las gratificaciones para ir aumentando la futura jubilación -sistema que ya existía, aunque en peores condiciones-, cobrar un dinero extra mientras se está en estado de jubilación demorada, o una mezcla de ambas cosas. Estos dos últimos puntos son nuevos desde 2022.

Esta elección se ha de llevar a cabo cuando se adquiere el derecho a percibir el complemento económico, y no puede ser modificada más tarde. Además, no es compatible con la jubilación activa, parcial o flexible.

Pero vayamos al detalle. Las vías disponibles para beneficiarse de la jubilación demorada son:

  1. Un incremento en la base reguladora para la futura jubilación de un 4% por cada anualidad cotizada adicional. Antes de la reforma de 2022 este porcentaje era el máximo, ahora se iguala para todos los ciudadanos.
  2. Un pago a tanto alzado, es decir, similar a una indemnización. A percibir cada año antes de jubilarse.
  3. Una combinación de los dos puntos anteriores.

Ejemplo de la opción nº 1

Imaginemos que Miguel no se ha jubilado a los 65 y ha estado trabajando hasta los 68 mediante el mecanismo de la jubilación demorada. Tres años adicionales en total. Y llegada esa edad ha acumulado 39 años de cotización a la Seguridad Social, lo suficiente para cobrar la pensión al completo.

Si por jubilación ordinaria a Miguel le hubiera pertenecido una pensión de 1.500 € (el 100% de su base reguladora), tras su periodo de tres años de jubilación demorada podrá aumentar ese porcentaje en un 12% [4% multiplicado por 3]. El resultado es que, cuando se jubile definitivamente, Miguel cuando se retire no cobrará 1.500 sino 1.680 € al mes el resto de su vida.

La opción 2: el cheque de 12.000 €

Si se prefiere un ingreso extraordinario anual mientras se sigue trabajando, esta posibilidad recientemente habilitada lo permite. Se basa en un abono a tanto alzado por cada año completo que se continúe cotizando.

En cuanto a la cuantía, esta varía en función de los años de cotización acreditados en la fecha en que se cumplió la edad de jubilación ordinaria, ¡no después! Veamos de qué importes hablamos:

  • Si en ese momento se atesoran menos de 44 años y seis meses cotizados, se aplicará una fórmula específica.
  • Y con 44 años y medios de cotización, o más, se utiliza la misma fórmula pero incrementada en un 10%.

La fórmula de cálculo establecida es realmente muy complicada, de manera que hemos optado por mostraros estas tablas más sencillas. En ellas podrás ver cuándo se puede llegar a cobrar hasta más 12.000 € al año, el conocido cheque. Te lo indicamos en color rojo. Porque no siempre es así, sino que esa es la cifra máxima. Se premia así a quienes tengan las carreras de cotización más largas y, por supuesto, bases más elevadas.

Con menos de 44 años y seis meses cotizados

Importe pensión (€/año) Pago único anual
9.569 4.786,27
13.300 5.843,25
15.000 6.285,14
20.000 7.482,31
25.000 8.565,82
30.000 9.566,60
35.000 10.503,43
37.567 10.963,74

Con 44 años y medio cotizados o más

Importe pensión (€/año) Pago único anual
9.569 5.264,89
13.300 6.427,58
15.000 6.913,65
20.000 8.230,54
25.000 9.422,40
30.000 10.523,26
35.000 11.553,78
37.567 12.060,12

Como habrás podido comprobar, lo que te ingresará cada 12 meses la Seguridad Social depende de lo que hayas cotizado hasta el momento de pedir la jubilación demorada, y del importe que en realidad te correspondería cobrar de pensión si no siguieras trabajando. Pero no olvides que si te decantas por este mecanismo, tu base reguladora no se verá maximizada cuando te jubiles definitivamente.

3ª opción: Fusionar ambas ventajas

Como tercera posibilidad, es posible disminuir el abono a tanto alzado y el porcentaje para la futura base reguladora con el fin de disfrutar de ambos beneficios a la vez.

Requisitos Jubilación Demorada

Indicábamos al comienzo de este post que para disfrutar de la jubilación demorada es necesario atenerse a determinados requisitos. Son tres y deben cumplirse en el momento de la solicitud:

Cómo solicitar la Jubilación Demorada

Para evitar jubilarse una vez llegada la edad pertinente, atendiendo a la posibilidad de jubilarse de forma demorada, se debe hacer la gestión de solicitud en el INSS.

Al no tratarse de una prestación como otras que se pueden solicitar online fácilmente, y debido a sus particularidades, os recomendamos que lo hagáis con el asesoramiento de un abogado especializado en la materia. Nosotros disponemos de un servicio específico de jubilación que te puede ayudar.

Conclusión

El hecho de no dejar de trabajar, y por tanto no jubilarse aún, da un respiro a los números de la Seguridad Social. Por ese motivo se premia, y hay que decir que desde 2022 más generosamente que antes. En esta línea, la jubilación demorada es una manera indirecta de contribuir a la sostenibilidad del sistema. Y a los trabajadores se les incentiva para ello.

Se muestra una imagen de Jorge Campmany
Acerca de

¡Hola! Soy Jorge, abogado especialista en Derecho Laboral desde 2007 y socio director de Campmany Abogados, un proyecto que nació en 2009 fruto de mi interés en ayudar a enfermos o lesionados. Estoy licenciado en Derecho por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.

Nos encargamos de lo necesario para que accedas a tu jubilación con todas las garantías sin tener que preocuparte por nada.

¿Quieres saber cuánto cobrarás de pensión de jubilación?

Nos encargamos de lo necesario para que accedas a tu jubilación con todas las garantías, sin preocuparte de nada.

Saber más

Comenta este artículo

Ver comentarios