La jubilación anticipada voluntaria es un tipo de jubilación anticipada que permite retirarse dos años antes de la edad ordinaria de jubilación que corresponda..
La Seguridad Social impone descuento en las mensualidades a través de coeficientes reductores, que ahora son mensuales.
Te hablamos de los requisitos para acceder a la jubilación anticipada voluntaria: la edad según cada caso y los años cotizados mínimos que han de acreditarse.
Descuento por jubilación anticipada
Los coeficientes reductores de la jubilación anticipada voluntaria son, en general, superior a los que están fijados para la jubilación anticipada por cese no voluntario en el trabajo. Dicha jubilación es la que se puede disfrutar desde los 61 años, y en este otro artículo puedes informarte al detalle de ella.
Los descuentos, que antes eran por cada trimestre de anticipación, desde 2022 son mensuales. Y cambian según los años de cotización en nuestra trayectoria laboral. El modo de “descontar” es el tiempo que nos falte para cumplir la edad ordinaria de jubilación que tendríamos asignada en el año en que nos hubiéramos jubilado sin anticipación.
En concreto, las reducciones son las siguientes:
JUBILACIÓN ANTICIPADA VOLUNTARIA |
Menos de 38’5 años cotizados |
38’5 años o más, pero menos de 41’5 años |
41’5 años o más, pero menos de 44’5 años |
44’5 años cotizados o más |
Meses de adelanto |
% de reducción |
% de reducción |
% de reducción |
% de reducción |
24 (2 años, máximo) |
21 |
19 |
17 |
13 |
23 |
17,60 |
16,50 |
15 |
12 |
22 |
14,67 |
14 |
13,33 |
11 |
21 |
12,57 |
12 |
11,43 |
10 |
20 |
11 |
10,50 |
10 |
9,20 |
19 |
9,78 |
9,33 |
8,89 |
8,40 |
18 |
8,80 |
8,40 |
8 |
7,60 |
17 |
8 |
7,64 |
7,27 |
6,91 |
16 |
7,33 |
7 |
6,67 |
6,33 |
15 |
6,77 |
6,46 |
6,15 |
5,85 |
14 |
6,29 |
6 |
5,71 |
5,43 |
13 |
5,87 |
5,60 |
5,33 |
5,07 |
12 (1 año) |
5,50 |
5,25 |
5 |
4,75 |
11 |
5,18 |
4,94 |
4,71 |
4,47 |
10 |
4,89 |
4,67 |
4,44 |
4,22 |
9 |
4,63 |
4,42 |
4,21 |
4 |
8 |
4,40 |
4,20 |
4 |
3,80 |
7 |
4,19 |
4 |
3,81 |
3,62 |
6 |
4 |
3,82 |
3,64 |
3,45 |
5 |
3,83 |
3,65 |
3,48 |
3,30 |
4 |
3,67 |
3,50 |
3,33 |
3,17 |
3 |
3,52 |
3,36 |
3,20 |
3,04 |
2 |
3,38 |
3,23 |
3,08 |
2,92 |
1 mes (mínimo) |
3,26 |
3,11 |
2,96 |
2,81 |
Requisitos Jubilación Anticipada
Anticipación y edad
Como has podido leer al comienzo de este post, la jubilación anticipada voluntaria es sinónimo de jubilarnos hasta dos años antes de la edad de jubilación ordinaria. Pero no de la que tenemos asignada actualmente, sino la que esté estipulada el año en el que nos jubilaríamos de manera ordinaria.
Te señalamos en color rojo, acompañadas de la debida explicación, las dos posibles opciones en 2023. Según la cotización, serían:
- Si en 2023 has cumplido o vas a cumplir 63 años, y tienes ya 45 años cotizados, te tocaría jubilarte en 2025 con 65 años al disponer de la suficiente cotización -38 años y tres meses o más, tal como indica el reglamento para 2025-. Y tampoco habría problema en jubilarte anticipadamente con 63 años en 2023: restando dos años a tu edad de jubilación ordinaria.
- Ahora supongamos que en lugar de 45 años cotizados atesoras 35 en 2023 (el mínimo que se necesita, como verás el siguiente apartado), que se convertirían en 37 en 2025. Si cumples 63 en 2023, tu edad de jubilación convencional en 2025 sería la de 66 años y ocho meses -por acreditar menos de 38 años y tres meses cotizados, en concreto aquí 37-, tal como puedes consultar en esta tabla. En definitiva, no podrás jubilarte de forma anticipada en 2023 si no tienes 64 años y ocho meses de edad (dos años antes de lo que te correspondería).
Cotización mínima
Para acceder a este tipo de jubilación, en 2023 se necesitan al menos 35 años cotizados, normativa por la cual muchas personas no pueden gozar de esta jubilación antes de tiempo. Y que dos de esos 35 estén comprendidos en los últimos 15 años, cronológicamente hablando. O, en su defecto, en los 15 años anteriores una vez que cesó la obligación de cotizar.
En cualquier caso, entre las cotizaciones computables se pueden englobar también:
- El tiempo cotizado por el SEPE si hemos sido beneficiarios del subsidio para mayores de 52 años, aunque estos, por el contrario, no se pueden utilizar para “conseguir” el tiempo necesario de cotización para la jubilación ordinaria.
- Los períodos cotizados por excedencia debido al cuidado de hijos o familiares, y por parto.
- La cotización del servicio militar obligatorio -o de la prestación social sustitutoria-, pero con el máximo de un año.
Situación
Encontrarse en situación de alta o asimilada al alta.
Importe de la pensión
Aparte de los requisitos mencionados, se exige también que el importe de la pensión a percibir, una vez aplicado los coeficientes reductores, sea superior a la cuantía de la pensión mínima que podría percibir el interesado por su situación familiar (con o sin cónyuge a cargo) tras el cumplimiento de los 65 años de edad. Esta condición trata de impedir que, por la vía de la jubilación voluntaria anticipada, se obtengan complementos por mínimos.
Jubilación anticipada y complemento de maternidad
El antiguo complemento de maternidad (exclusivo inicialmente para madres) no podía sumarse a la jubilación anticipada voluntaria. Pero con el nuevo complemento para la reducción de la brecha de género, la cosa ha cambiado. Y sí puede añadirse a la cantidad a cobrar.
Conclusión
La jubilación anticipada voluntaria es una opción muy deseada por muchos cotizantes, pero a veces no es fácil cumplir con todos los requisitos. Y en otras ocasiones no interesa económicamente debido a los descuentos que se realizan mediante los coeficientes reductores, razón por la que finalmente se puede decidir continuar trabajando hasta la edad ordinaria de jubilación. Si tienes dudas de si te saldría rentable o no acogerte a este modelo de jubilación, puedes informarte de nuestro servicio de estudio, cálculo y presentación de jubilación, haciendo clic aquí.
Comenta este artículo