Incapacidad permanente por Enfermedad de Crohn
Para que la Seguridad Social (y el Tribunal Médico) conceda una invalidez por enfermedad de Crohn, el solicitante debe haber estado sometido a tratamientos farmacológicos y biológicos y no haber mejorado. Persistiendo la limitación, el dolor y el incremento de deposiciones al día. Mientras que si ha habido intervenciones quirúrgicas, también deben acreditarse.

Índice de contenidos
Criterios para Incapacidad Permanente por Enfermedad de Crohn
Incapacidad Permanente Total
La enfermedad de Crohn, si efectivamente se considera ya grave y crónica, cursando con dolor permanente, cólicos y diarrea, da pie al reconocimiento de una incapacidad permanente total. Aunque solo en caso de profesiones de esfuerzo físico o con difícil acceso a un aseo (tales como transportistas, profesiones en el exterior, etc.)
Incapacidad Permanente Absoluta
El grado de invalidez por enfermedad de Crohn puede llegar a ser de incapacidad permanente absoluta si implica una incontinencia fecal de 5 o 6 deposiciones diarias, donde el uso de pañales es habitual. Y cuando la persona ha sido intervenida quirúrgicamente.

Grados de discapacidad por Enfermedad de Crohn
Dentro del Real Decreto 1971/1999, hay que fijarse en el apartado relativo a deficiencias del tubo digestivo y páncreas exocrino, y en el respectivo a incontinencia fecal. Aunque las enfermedades orgánicas del ano susceptibles de tratamiento quirúrgico sólo podrán ser objeto de valoración transcurridos seis meses desde la cirugía.